El Trabajo Final de Grado es uno de los momentos más importantes de la universidad, sobre todo en una carrera como Administración y Finanzas. Es normal que el TFG parezca un reto muy difícil, pero, ¡no desesperes!, con una buena planificación y el tema adecuado verás que todo se vuelve mucho más sencillo.

A continuación, vamos a ver ejemplos, ideas y metodologías para un TFG en Administración y Finanzas, consiguiendo un trabajo sólido que cumpla con los requisitos académicos. Además, si necesitas ayuda y piensas en comprar TFG en una empresa especializada, no dudes en recurrir a nuestros autores expertos en la elaboración de trabajos universitarios que te asesoren en tu proyecto.

Ejemplos de un proyecto Fin de Grado en Administración y Finanzas

Antes de nada, hay que revisar ejemplos de otros trabajos académicos. No se trata de copiarlos, sino de usarlos como guía. Aquí te proponemos algunos ejemplos que pueden servirte:

  • 1

    Plan de negocio para una empresa de asesoría fiscal

    Un análisis sobre la viabilidad de una gestoría especializada en temas fiscales y contables. Se estudia el mercado, la competencia y se define un plan financiero.

  • 2

    Gestión de la tesorería en una empresa mediana

    Estudio sobre la gestión de la tesorería en una mediana empresa: flujo de caja, inversiones y financiamiento. Se proponen diversos enfoques basados en las últimas tendencias.

  • 3

    Digitalización de la contabilidad en pymes

    Se investiga cómo las empresas han adaptado la digitalización a su contabilidad, y, cómo esto ha mejorado su eficiencia y toma de decisiones.

     

  • 4

    Plan de expansión para una empresa de consultoría

    Se desarrolla un plan estratégico para la expansión de una empresa de consultoría. Por ejemplo, te puedes centrar en nuevos mercados o en crecer de manera sostenible.

  • 5

    Políticas fiscales y empresas

    Se investigan las políticas fiscales de algún país concreto, y después, se analiza cómo afectan a la estrategia y las decisiones financieras de las empresas.

¿Necesitas ayuda? ¡Ponte en contacto con HazMiTrabajo
y envía tu pregunta!

Confidencialidad

Calidad garantizada

Entrega a tiempo

Ideas y técnicas para redactar un TFG de Administración y Finanzas con éxito

Además de elegir un título que te interese para tu TFG de Administración y Finanzas, es muy importante que no pierdas el foco y la estructura de tu trabajo. Aquí van algunos consejos:

  • 1

    Elige un tema que te apasione

    Es mucho más fácil hacer un TFG sobre algo que te interesa realmente. Si hay una motivación, te será más sencillo mantener el enfoque y la dedicación. ¡Asegúrate de que sea algo que te entusiasme!

  • 2

    Haz un buen análisis preliminar

    Antes de nada, haz un estudio previo sobre tu título. Consulta estudios previos, documentación y estadísticas que te ayuden a comprender bien el contexto y las tendencias del área que estás investigando. Esto te dará una base sólida para tu TFG.

  • 3

    Define tus objetivos claramente

    Es importante que tengas claro qué es lo que buscas con tu investigación. ¿Estás analizando una situación? ¿Desarrollando una estrategia? ¿Proponiendo mejoras? Define tus objetivos de forma precisa para que tu trabajo tenga dirección.

  • 4

    Elabora un plan de trabajo

    Establece un calendario para organizarte y dividir el TFG en pequeñas tareas. Esto te ayudará a no sentirte abrumado y asegurarte de que cada parte del trabajo esté bien hecha.

  • 5

    Consulta con tu tutor regularmente

    No dudes en pedir retroalimentación. Tu tutor puede guiarte en el proceso y darte consejos para mejorar tu enfoque. Además, te ayudará a mantener el rumbo adecuado si alguna parte del trabajo no va como esperabas.

  • 6

    Presta atención al formato y la presentación

    El aspecto formal de tu TFG también cuenta. Asegúrate de seguir todas las pautas y normativas que te haya dado la universidad, como la estructura, citas y referencias bibliográficas. Un trabajo bien presentado siempre suma puntos.

  • 7

    No dejes todo para el último minuto

    Aunque pueda parecer tentador, evita dejar todo para el final. Un TFG requiere tiempo y reflexión. Comienza lo antes posible para poder dedicarle el tiempo necesario y no tener que correr cuando se acerque la fecha de entrega.

La importancia de la revisión y corrección en el TFG

Cuando llegues al final de tu Trabajo Fin de Grado en Administración y Finanzas, es fácil sentir que ya has hecho todo lo necesario, pero sin una revisión del contenido, el trabajo puede contener errores que estás a tiempo de evitar. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Revisar la coherencia

    Es importante que cada apartado de tu trabajo esté conectado con el que le precede y el que le sigue. Debes asegurarte de que no haya saltos entre las ideas.

  • Corregir los errores ortográficos

    Revisa párrafo por párrafo para que haya faltas de ortografía o errores de puntuación. Hay herramientas muy útiles para detectar errores, como el corrector de Word o Grammarly.

  • Pídele ayuda a otra persona

    Cuando se trabaja mucho tiempo en el mismo texto, puedes no ver errores que son obvios. Una revisión por parte de un amigo o compañero puede ser de gran utilidad.

¿Necesitas ayuda con tu trabajo universitario? ¡Contacte con
nuestros agentes de ventas!

hazmitrabajo opiniones

5/5

4.8/5

4.5/5

Tipos de metodologías en un Trabajo Fin de Grado

La elección de la metodología más adecuada para tu Trabajo Fin de Grado (TFG) es una parte muy importante. Aquí te dejo las más comunes:

Metodología cuantitativa

Si en tu TFG de administracion y finanzas vas a trabajar con datos numéricos, como, por ejemplo, comparaciones de empresas, análisis de rentabilidad o estadísticas, esta es la metodología que necesitas. Es la más útil cuando quieres medir, contar o analizar cosas que puedes expresar con números. Usualmente, se hace con encuestas, análisis de informes o estudios de datos.

Metodología cualitativa

En este tipo se miden opiniones, percepciones o comportamientos. Por ejemplo, saber cómo piensan los clientes o cómo se toman decisiones dentro de un grupo. Se suele trabajar con entrevistas o grupos focales.

Metodología mixta

Se trata de una combinación de las metodologías cuantitativa y cualitativa. Es útil si necesitas tanto datos numéricos como información más subjetiva. Por ejemplo, puedes usarla cuando en tu TFG tengas que incluir estadísticas (cuantitativo) y entrevistas (cualitativo).

Estudio de caso

Se analiza un caso concreto, como una empresa o una situación específica. A partir de una realidad particular, se estudia cómo se aplican las teorías o cómo se resuelven problemas.

Conclusión

Hacer un proyecto Fin de Grado superior Administración y Finanzas puede parecer un reto complicado para un estudiante de formación profesional, pero si te lo tomas con calma, puedes sacarlo adelante. En HazmiTrabajo, entendemos cada desafío que enfrentas y estamos comprometidos a acompañarte.

Somos expertos en la elaboración de este tipo de proyectos y nos adaptamos a los requisitos de tu facultad. Te aseguramos que cumplimos estrictamente con las entregas y los plazos.

Preguntas frecuentes

Un proyecto de fin de ciclo necesita entre tres y seis meses de trabajo dedicado. No se trata de velocidad, sino de profundidad y calidad de la variante final del documento obtenido.

Generalmente, se requiere una evaluación superior a 5, pero los proyectos realmente destacados superan ampliamente este umbral.

La mayoría de los programas permiten una gran flexibilidad para elegir título del TFG, siempre que cuentes con la aprobación de tu tutor académico.

Depende de la metodología que elijas. Si tu TFG en Administración y Finanzas es más teórico, bastará con una buena investigación documental. Si es más práctico, puede ser útil recopilar información a través de encuestas o entrevistas.

Sí se puede cambiar el tema del TFG aunque ya lo hayas iniciado, pero es recomendable hacerlo lo antes posible. Es importante acordar todo con tu tutor.

Con el título de fp en Administración y Finanzas, se puede contar con cualquier puesto de empleo del área administrativa, como analista financiero, gestor de cuentas, consultor de empresas o director financiero. También puede trabajar en áreas de contabilidad, tesorería, administración pública y recursos humanos, así como en instituciones bancarias y empresas de consultoría.

¿Necesitas ayuda para pedir un presupuesto?

No hay problema, envíanos la información del trabajo y nosotros te ayudamos a estructurarlo.

¿Necesitas más de un trabajo? 👉 Haz clic aquí

HazMiTrabajo

    Tipo de trabajo *
    Personalizar tipo de trabajo *
    No prestamos ningún tipo de ayuda para exámenes de nivel de idiomas, especialmente con la parte "speaking".
    Ni exámenes con monitoreo por dos cámaras.
    Ni con exámenes para oposición.
    No prestamos ningún tipo de ayuda сon unidad/programación didáctica para las oposiciones.
    Asignatura *
    Personalizar asignatura *
    Normas de estilo
    Personalizar normas
    Título del trabajo *
    Número de páginas *
    Duración en horas *
    Entrega final *
    Descripción e indicaciones del trabajo
    Subir un Documento
    Nombre de usuario *
    Correo electrónico *
    Telefono (con código de país) *
    Hora de contacto
    Código promocional

    Cecilia Rodríguez

    Coordinadora de autores

    Me encargo de monitorizar los trabajos escritos y asegurarme de que todos los autores que empleamos tengan las capacidades y cualificaciones necesarias, así como de su mejora continua. Mi trabajo es que tanto los autores como los clientes estén satisfechos.

    Deja tu comentario

    Solicitar ayuda



      Personalizar tipo de trabajo *


      Personalizar asignatura *